Skip to content

Alimentos que necesitamos
consumir

Lácteos y derivados
+
10%
Lácteos y derivados
Leche, yogur, queso y derivados
Aportan los aminoácidos que el cuerpo necesita para funcionar. De hecho, la leche contiene péptidos bioactivos que favorecen el sistema inmunitario, cardiovascular y digestivo.
Proteínas
+
10%
Proteína Animal
Carnes magras, pescado, huevos
Pescados blanco y azul, mariscos, huevos y carnes blancas (pollo, pavo o conejo), o en partes del cerdo con poca grasa (lomo, solomillo…), con un alto nivel de vitaminas A, B y D.
Cereales
+
25%
Cereales o grano
(Si son integrales, mejor)
Evita las harinas refinadas, los cereales refinados y los cereales azucarados en tu día a día.
Verduras y legumbres
+
50%
Verduras
Verduras, frutas, hortalizas y legumbres
Evita las harinas refinadas, los cereales refinados y los cereales azucarados en tu día a día.
Grasas saludables
+
5%
Grasas saludables
Monosaturadas y poliinsaturadas
Necesitamos pequeñas cantidades todos los días y las puedes conseguir a partir fe fuentes vegetales como el aceite virgen extra.

Recomendaciones
Generales

– Hidrátate bebiendo agua y evita las bebidas azucaradas.

– Elige aceites saludables, sobre todo de oliva.

– También son válidos girasol, maíz, soja.

– Evita aceites vegetales hidrogenados.

Qué nos aportan
LOS LÁCTEOS

ALIMENTO BÁSICO
La leche, además de ser un alimento básico en la primera etapa de la vida, contiene una amplia variedad de nutrientes (grasa, proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas) que juegan un papel fundamental en nuestra dieta. El aporte de estos nutrientes es alto en relación con el contenido de calorías, lo que es especialmente interesante en las dietas que buscan reducir peso.
CALCIO
La leche también es la principal fuente de calcio en nuestra dieta, no sólo por su elevado contenido de en este mineral, sino también por su alta biodisponibilidad (eficacia) gracias a otros componentes de la leche como la lactosa, que además de colaborar en la absorción del calcio, favorece nuestra flora intestinal.
VARIEDAD
La composición de los productos lácteos puede variar mucho, por lo que cubren multitud de hábitos de consumo y diferentes usos a nivel nutricional en función del estado de salud de cada persona.

Más proteinas

Estudios recientes, consideran la leche como la fuente más importante de componentes bioactivos naturales* y sus efectos sobre la salud van más allá de la simple suma de efectos individuales de sus nutrientes.

Menos calorías

Otros estudios, además, asocian el consumo de lácteos enteros con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares**

* Hess, J.M., Jonnalagadda, S.S., Slavin, J.L. Dairy Foods: Current Evidence of their Effects on Bone, Cardiometabolic, Cognitive, and Digestive Health. Compr Rev Food Sci and Food Safety, 15, 251-268(2016).
** Nestel PJ, Mellett N, Pally S, Wong G, Barlow CK, Croft K, et al. Effects of low-fat or full-fat fermented and non-fermented dairy foods on selected cardiovascular biomarkers in overweight adults. Br J Nutr. diciembre de 2013;110(12):2242-9.
** Givens DI. Milk in the diet: good or bad for vascular disease? Proc Nutr Soc. febrero de 2012;71(1):98-104.

Volver arriba
Tu carrito

Tu carrito está vacío