Lácteos durante el embarazo: mitos y verdades


Últimamente estamos recibiendo diversas consultas sobre el consumo de lácteos durante el embarazo, detectando que muchas de vosotras tenéis algunas dudas sobre qué es recomendable y qué no. Por ello, en el post de hoy, vamos a aclarar algunos puntos que consideramos importantes y que esperamos os sean de ayuda:

¿Deben evitarse los lácteos y derivados durante la gestación?

Los lácteos o derivados lácteos, actualmente se hacen siempre a partir de leche tratada (pasteurizada o UHT). Hay algunas excepciones en los quesos (algunos están elaborados con leche cruda), y viene especificado en el producto.

Por lo tanto, todos los lácteos, menos los que vienen especificados con leche cruda, que son algunos quesos, se pueden tomar durante el embarazo.

¿En qué consiste la pasteurización?

Se trata de un proceso de tratamiento térmico de la leche (con temperaturas inferiores a 100 grados), con el que se busca eliminar los microorganismos y bacterias que pueden ser perjudiciales (especialmente para embarazadas). Este sistema no consigue eliminar todos los microorganismos, por lo que la leche debe mantenerse siempre refrigerada y consumirse en un periodo corto de tiempo.

¿Qué diferencia hay con el tratamiento UHT?

El tratamiento a temperaturas ultra-altas (Ultra High Temperature, UHT) consigue una mayor destrucción de microorganismos, consiguiendo que sea totalmente seguro, apto para la distribución a temperatura ambiente y con una vida útil de varias semanas, además de que las embarazadas pueden disfrutar de ella y de todo el sabor.

¿Son los lácteos Únicla aptos para el consumo de embarazadas? 

¡Sí! La Leche Únicla (entera, semi, desnatada y las Sin Lactosa) es tratada UHT, garantizando la calidad y seguridad alimentaria y manteniendo, su olor,  su sabor y todo el valor nutricional que aporta.

Nuestro Queso Fresco (entero y desnatado) está elaborado a partir de leche pasteurizada y la Mantequilla Únicla a partir de nata pasteurizada, por lo que su ingesta tampoco es de riesgo para las embarazadas. 

Además,recalcar de nuevo, que esto no afecta al sabor de nuestros productos, (premiados con el Taste Award diversos años), por lo que siempre puede ser un buen momento para disfrutar  de un sabor superior y de todos los nutrientes que aporta de forma natural como el Omega 3, CLA o el Selenio. 

¿Es recomendable el consumo de lácteos durante el embarazo?

¡Claro! Los lácteos suponen una fuente de calcio, vitaminas y proteínas muy importante durante el periodo de gestación y, como hemos indicado, se pueden consumir siempre que la leche sea pasteurizada (o leche tratada a alta temperatura (UHT)) y, en el caso de los derivados lácteos, estén elaborados a partir de la misma. 

Como dato:  el consumo diario de unos 500 ml. de leche o por ejemplo de 2 raciones de queso (unos 50 gr.), contribuye a cubrir el 82% del calcio recomendado en madres adultas.

Importante: cada mujer es un mundo, por lo que es importante seguir siempre los consejos nutricionales pautados por el médico o la matrona, ya que siempre estarán adaptados a cada caso particular.

Las más vistas
Facebook
Twitter
Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.